Descripción
Posiblemente esta es la formula del vino que se tomo al final de las bodas de canaán.
Receta de Vino Ancestral con la que los romanos instruyeron a la antigüa Galia, en latín Gallia, para el aprendizaje en la elaboración de vino, especialmente en el primer siglo, de acuerdo con los textos de
Apicius (Marcus Gavius Apicius, (25 aC – 37 dC), el matrimonio del vino con la miel y una serie de plantas y especias (romero, laurel, etc) creó un vino festivo altamente apreciado por todos. Este vino meloso fue recomendado por los médicos romanos y tenía la reputación de mantener la juventud.
Temperatura recomendada para su consumo 10 a 17 ° c.
Acompañará este vino dulce con agrado, legumbres, Cordero al horno, guisos de ternera, tapas, quesos de oveja y cabra, roquefort, postres de todo tipo, pero especialmente elaborados con chocolate, y helados.
Botella de lujo en Gres con interior y exterior en cerámica para el perfecto mantenimiento a temperatura ambiental, con capacidad de 75 cl, con corcho y sello de cera como antaño. La apertura con el descorchador se realiza con normalidad, directamente se posiciona el pincho sobre el centro de la cera y se saca el corcho, no quitándose la cera con cuchillo o mano.
Conservación hasta 8 años, no consumir posteriormente a los 3 meses desde la apertura de la botella siempre manteniéndola en frío.
Base de vino elaborado con vid centenarias de variedades: cariñena, syrah y garnacha negra, cosechadas a mano y cultivadas en terreno arcilloso y calizo, el proceso de elaboración es totalmente artesanal, se tienen entre 10 a 15 días en continuo movimiento llegando así a la excelencia en la fusión de los elementos.
Grado alcohólico 14% vol.
Con una maduración superior a 18 meses, en la parte final del proceso se macera en frío con especias, de las que destacamos: Pimienta del paraíso, romero, laurel, además de los ingredientes secretos de la receta ancestral.
Vino ecológico y digestivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.